Nuestro mundo inspira las historias que nos apasiona contar

1. Documentales:

Los Caballos del Mar

quis nostrud exercitation ullamco laboris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

A Golpe de Sol

Nació de la modernización, la misma que hoy lo acorrala – Documental ganador convocatoria Secretaría de Cultura Valle del Cauca – Fondo Mixto de Cultura 2.020.

La construcción del Barrio Obrero evidenció cómo la modernización llegó a Cali y la transformó. El tranvía, el tren, la industria, la radio y el cine marcaron un derrotero. La lucha por la vivienda obrera expandió la ciudad. El deporte, especialmente el fútbol, se metió en las venas y el baile se volvió identidad. Un siglo después la modernización deja su huella ¿Será la oportunidad para que el Obrero siga su marcha o la modernización será su verdugo?

Rastros de un Gen Social.

“A los hombres edúcalos o padécelos” - Marco Aurelio.

En 1.993 el movimiento estudiantil se tomó las calles en rechazo a la implementación de la Ley 30 que rige la educación superior en Colombia. El fútbol, la rumba y mi tesis para optar al título de Comunicador social, movían mis días. En diciembre 2.019 la vicerrectora académica de la Universidad del Valle pronunció un discurso que conocí por un amigo del futbol: “Hoy el 40% de nuestros estudiantes provienen de colegios privados”. Palabras que me hicieron atar más cabos que un marinero, las piezas encajaron: Es el resultado del plan que hace 30 años el Estado trazó para el destino de millones de jóvenes.

Hoy desde la producción audiovisual que fue a lo que me dediqué, voy a recorrer universidades, colegios, lugares de toma de decisión para descubrir los hechos y cifras que muestran cómo funciona el modelo, voy a dialogar con sus protagonistas para entender cómo han tejido los hilos de una estrategia que deja su impronta en la sociedad colombiana, donde millones de jóvenes hacen parte de ese gen social.

2. Series documentales :

Teología de la Liberación

Ganador Beca Programa Nacional de Estímulos, Ministerio de Cultura 2.018, categoría: Desarrollo de serie de no ficción para Televisión. Proyecto seleccionado para el BAM. Ganador premio TV BAM, para participar en Docsp, Sao Pablo, Brasil 2.019.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Pesca de Muchas Aguas

Documental Ganador convocatoria Estímulos Secretaría de Cultura de Cali. 2.017.

Calvario o Paraíso parte de una investigación de más de 15 años sobre lo que pasa en los barrios del centro de Cali y cómo su deterioro, provocado o no, llevó desde 2012, a la implementación del proyecto de renovación urbana Ciudad Paraíso. Hoy tras 6 años de recopilar imágenes e historias, podemos documentar ¿cómo se ven afectados sus habitantes? ¿Cuál será su destino, hacia dónde los llevarán sus sueños? ¿Vivirán en el Calvario o en el paraíso?

3. Animación :

Jungla

Tras ser derribada su nave, Michu –un niño de 9 años- cae estrepitosamente en el lugar más inhóspito y a donde nunca quiso llegar: La Jungla americana.

Mientras recibe los golpes que le da su nuevo mundo, conoce a Igo, un niño afrodescendiente; a Luna, una niña indígena y a un grupo de animales exóticos del trópico: Efra un caimancito, Cata una guacamaya, Armandillo un armadillo y a Lucy una guagua, con quienes descubre el territorio.

Sin embargo, con la llegada de su papá y la compañía para la que trabaja, al mando del Dr. Fabri y sus hombres, han empezado los problemas. La comunidad afro y la indígena ahora están en disputa. Las plantas escasean y los animales se volvieron agresivos. Y como si fuera poco, Pilo la mascota de Igo cayó en una trampa que lo tiene a punto de morir. La comunidad retiene al padre de Michu como principal sospechoso. Ahora Michu tiene que emprender una misión inaplazable: recuperar la confianza de sus amigos pues sin ellos será imposible probar la inocencia de su padre, encontrar al culpable y antes que sea tarde, recuperar el equilibrio de la Jungla.